Omegasoft | Soluciones ITSM, Service Desk
BLOG_EMPRESARIAL
BLOG SOBRE CMDB

CMDB, importancia de su integración con los servicios

La CMDB o la Base de datos de Gestión de la Configuración, permite registrar la información de sus activos que conforman la infraestructura de TI de su empresa, mediante elementos de configuración (CI, Configuration Item); lo que construye un modelo lógico de la infraestructura y servicios disponibles. Esto se consigue identificando, controlando, manteniendo y verificando las versiones de todos los CI’s.

Conozca la información de los activos que soportan los servicios TI

Es por ello que una CMDB se sostiene y aporta valor, en base a las relaciones que somos capaces de identificar y establecer. Y lo primero a tener en cuenta es el catálogo de servicios con que cuenta la empresa.

Cabe destacar, que la gestión de servicios es una disciplina basada en procesos que facilita la alineación de los servicios TI y tiene una importante presencia en el mundo empresarial, adoptando marcos de trabajo para lograr la optimización de los procesos.

La importancia de la CMDB

En las empresas en donde buenas prácticas a través de metodologías como ITIL, los procesos de negocio y los activos empresariales desempeñan un papel fundamental, cuando se trata de la entrega de servicios de calidad.

El problema radica, es que muchas organizaciones no se crea el nexo entre procesos y activos. Eso puede llevar a problemas de conformidad, insatisfacción de los usuarios y principalmente, perjuicios para el negocio.

Ahora bien, haga un ejercicio deténgase a evaluar lo siguiente:

  • Conoce usted, cuál es el impacto que un activo puede causar en su empresa, en caso de falla o parada por mantenimiento?
  • ¿Qué otros activos o procesos pueden ser afectados cuando se realiza algún tipo de cambio en un activo relacionado?
  • ¿Usted logra comprender y entender con claridad, la dependencia y posibles riesgos asociados a los activos, antes de realizar una alteración o mejora en un proceso?

En contexto, una CMDB, permite al negocio conocer el estado real de sus activos, mejorar la planificación de gastos y presupuesto, manejar efectivamente los niveles de servicios respecto a sus recursos, alineando TI con el negocio.

Si no hay procesos, la herramienta no aporta nada más que la “automatización del desastre”

Los procesos de gestión integrados en su empresa son indispensables, para que todo lo que aporte valor al negocio se relacione, y los servicios de TI funcionen de forma óptima.

Es por ello, que intentar integrar módulos independientes donde se podría compartir información con posibles limitaciones, pasa a ser un riego para el negocio, en cambio efectuar una integración basada en un sistema escalable le permitirá compartir información sin riesgos y sin problemas siendo un factor clave y determinante en los sistemas y procesos ITSM.

La CMDB, y su integración con los servicios TI

Ya hemos detallado en los párrafos anteriores, la importancia de la CMDB, ahora analicemos un poco las relaciones con sus procesos vecinos, la cantidad e importancia de sus gestiones:

  • Gestión del Conocimiento, proporciona información de valor en el momento indicado, siendo clave para la toma de decisiones.
  • Gestión de Incidentes, permite detallar el nivel de ocurrencia incidencia de un activo, lo que ayuda a detectar su causa raíz.
  • Gestión de Problemas, posibilita la detención de la causa raíz del problema y evitar incidencias recurrentes, pudiendo generar una petición de cambio al activo, que se relaciona con el servicio.
  • Gestión de Cambios, ayuda a gestionar que los cambios que se realizan en la infraestructura de TI, se generen de forma controlada.
  • Gestión de Requerimientos de Servicios, se apoya en la CMDB para suministrar los componentes solicitados, para la entrega de los servicios estándar, como licencias y software, entre otros.
  • Catálogo de Servicios, permite describir los servicios ofrecidos por el negocio siendo necesario contar con una CMDB; es decir, no podríamos contar con un buen catálogo de servicio si antes no se cuenta con una CMDB.

Integrado e integrable no son lo mismo.

Los conceptos suelen ser confusos, pero son cosas distintas. Dos sistemas integrables, en el mejor de los casos, si no surgen problemas, pueden hacer efectiva esa integración, y con un poco de suerte podrán llegar a compartir información. Sin embargo, algo integrado de manera nativa, sí o sí compartirá la información, sin riesgos, y probablemente podrá compartir más y mejor información. Esta integración nativa acaba siendo un factor clave en los sistemas y procesos ITSM.

En Omegasoft, te ofrecemos soluciones para la gestión de servicios de TI (ITSM) y la gestión de activos, que te permiten centralizar la información de sus activos, conectando TI con el negocio, alineados a las buenas prácticas de ITIL.

¿Cómo se relacionan los procesos en la gestión de servicios de TI de su empresa? ¡Cuéntenos su opinión y comparta su experiencia!, Nos gustaría saber, sus comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *